EL YIN Y EL YANG

Si miramos el símbolo del Yin y el Yang, Yo diría que en su más amplia expresión este símbolo representaría a los tres distintos universos que somos.

Por un lado, si cogemos una de sus partes, la parte blanca con el punto negro, esta parte sería el macrocosmos, yo definiría al macrocosmos el universo que es intangible, donde está toda la eternidad, y ese sería un eterno e intangible universo, con su fuerza correspondiente que sería la energía. Como ya hemos visto antes, la eternidad no es el tiempo tal y como lo conocemos, la eternidad sería el tiempo eterno de Aion, y ese tiempo sería la fuerza que le corresponde a este universo: la energía. 

Vale, tenemos en este universo que sería el Macrocosmos, que su filosofía sería lo intangible, y se acompaña, o mejor dicho: se complementa con lo tangible, con un espacio vacío que tiene que haber en cada mínima parte de esa eternidad, (para que de momento lo entendáis: en cada átomo), para que la eternidad pueda existir como tal. La eternidad al ser intangible, se juntaría toda esta fuerza en un mismo lugar. Por lo tanto, la eternidad sería la parte blanca del símbolo: el Todo en el macrocosmos, y se complementa con lo tangible: el espacio vacío. Y ese espacio vacío sería la Nada en el macrocosmos: el punto negro.

Y la otra parte de dicho símbolo, la parte negra con el punto blanco: el microcosmos. Empezare por decir que el microcosmos son un infinitos de planos bidimensionales que están encajados a 90º con respecto al macrocosmos, donde el espacio(que estaría en un formato de 2D), y la fuerza de la gravedad que son lo tangible, lo está ocupando todo, sería la parte negra: el Todo. Y lo intangible no entra dentro de esta filosofía, por lo tanto, el tiempo aquí como si no estuviera. El tiempo de Cronos que sería la Nada, en ese mínimo punto blanco.

¡Peero! Hay un tercer universo, que sería la totalidad del Cosmos, el resultado de la unión de estos dos símbolos del Yin y el Yang. Es la unión de los dos universos: el macro y microcosmos. Por lo tanto, aquí estarían las dos fuerzas presentes, tanto en el macro como en el microcosmos, o mejor dicho en la parte del todo y en la de la nada, pero eso de las fuerzas ya lo veremos. Lo único que añadir, es que aquí el tiempo es el tiempo de Kaios, y este universo es un universo donde todo es mental.

Pero a todo esto le falta algo, le falta el movimiento, el tiempo recorriendo el microcosmos y el espacio recorriendo el macrocosmos.

LOS CHAKRAS

TODAS LAS PAGINAS