
La teoría de las polaridades de los imanes.
Basada en el principio hermético de la polaridad: todo tiene los dos polos. Como todos sabemos tenemos a los imanes que tienen dos diferentes polaridades, que según sean las posiciones de dos imanes se atraerán o se repelerán. Pues en cada mínima parte del Cosmos ahí hay un juego de polaridades que hace que el Cosmos se atraiga y se repela.
Una afirmación de la sabiduría ancestral dice: el Cosmos se expande y se contrae.
¿Pero qué es lo que se repele y se expande, y que es lo que se atrae y se comprime? ¿Y en dónde?
Que se expanda y se atraiga es más sencillo que el mecanismo de un botijo, y lo tenemos en un concepto del Yin y el Yang: el Todo y la Nada.
El universo que es el Todo para ser Todo se expande, y la Nada no es nada, por lo tanto, tal es su fuerza para atraerse que se comprime.
Esto está sucediendo en dos planos diferentes, que son dos universos diferentes, que Yo los he llamado, el macrocosmos el que se expande creando Toda la eternidad, y el microcosmos, que es el universo que está comprimido, la Nada.
Todo este juego de polaridades está sucediendo en cada una de las gotas del eterno e infinito océano, porque, ¿Qué es el Cosmos, el océano, o todas y cada una de sus gotas?
Y todo esto se está generando en el símbolo del Yin y el Yang con sus dos fuerzas. Que sepáis y para que no os parezca raro que estas dos fuerzas están directamente ligadas con el espacio y el tiempo.
Obviamente para poder ver y comprender esta verdad de la sabiduría ancestral tenemos que ver el Cosmos desde otra perspectiva. Esta es una afirmación que guarda su misterio, y para poder entender este misterio hay que comprender que hay otros dos diferentes planos, no solo está este plano, el que todo es lo material, donde está nuestro cuerpo físico. También hay un plano para el cuerpo del inconsciente, y otro plano para el observador que somos en el universo que es mental: el universo Quántico.
Comencemos, para poder explicar todo lo que voy a exponer me tengo que ir al mismísimo símbolo del Yin y el Yang, con sus dos fuerzas y sus distintos planos. Donde poder acoplar estas dos fuerzas en dos de los tres distintos planos que tenemos en dicho símbolo. Estos tres planos son tres universos acoplados entre ellos (en cada gota del eterno e infinito océano), con tres diferentes formas o dimensiones del tiempo (el tiempo de Cronos, el tiempo de Aion, y el tiempo de Kaios, los tres dioses griegos del tiempo), y se acompaña del espacio, que al fin y al cabo el espacio y el tiempo son la base de las dos fuerzas del Yin y el Yang.
Una vez visto esto volvamos a esa afirmación de la sabiduría ancestral que afirma que el Cosmos se expande y se contrae. Y es en un universo de los tres que están formando el Cosmos, donde las posiciones de las polaridades hacen que se esté expandiendo y en otro universo las polaridades hacen que se atraigan. El otro universo lo dejamos aún por definir.
Empezare por definir lo que son las dos fuerzas, estas fuerzas tienen filosofías diferentes. Una fuerza es tangible y la otra intangible, me estoy refiriendo que la tangible sería el espacio con la fuerza de la gravedad, y la intangible: el tiempo, con la fuerza de la energía, que aquí sería la temperatura.
Al igual que cada fuerza tienen estas filosofías una es intangible y la otra es tangible, a cada universo le pasa lo mismo, un universo es intangible porque se compone de tiempo, del tiempo eterno, este sería el macrocosmos. Y el otro es lo tangible porque se compone de espacio, (pero en un formato en 2D, para poder encajar en el Cosmos como ya veremos), este universo sería el microcosmos.
Volvamos a ver las polaridades de las dos fuerzas, en cómo están presentes y como se acoplan en cada universo. Y ahí está el tic de la cuestión, el cómo están combinadas esas polaridades de esas dos fuerzas en esos dos distintos universos, porque estas dos fuerzas del Yin y el Yang están presentes con sus distintas polaridades en estos dos universos, más bien en cada plano de cada gota del eterno e infinito océano.
Aparte de ser dos filosofías diferente, cada una de las fuerzas están en dos distintas direcciones, a 90º una de la otra, para poder definirlos mejor usare los puntos cardinales, donde los puntos cardinales tan solo están de modo orientativo.
La fuerza intangible que sería el tiempo se repele y se atrae en una misma dirección de Este a Oeste, la que se repele y se expande estaría formando el macrocosmos, y la que se atrae sería la que se complementa con el espacio en el microcosmos. Ahí está la fuerza intangible del tiempo con sus dos polaridades que obviamente están en la misma dirección: Este a Oeste, pero en los dos universos. Las flechas rojas la polaridad que se expande en el macrocosmos, y las flechas grises la otra polaridad que se está atrayendo en el microcosmos.

Y la fuerza tangible que sería el espacio, que se atrae y se repele en la otra dirección: de Norte a Sur. La polaridad de las flechas rojas son las que se atraen, formando un plano liso y llano que sería del microcosmos, y la otra polaridad la que se repele las flechas grises que sería el espacio vacío que está de complemento en el macrocosmos, que a postre es el que le da cuerpo al Cosmos,

En estos dibujos son las dos fuerzas con sus respectivas polaridades en cada universo, que según sean las posiciones de sus polaridades se atraerán o se repelerán. En cada gota esas polaridades están en un perfecto equilibrio, que por un lado y en un plano, en un universo: en el macrocosmos, las polaridades de cada gota hacen que se repelan y se expandan, y por otro lado en otro plano, en otro universo: en el microcosmos, las polaridades de dichas gotas hacen que se atraigan y se compriman.

Ya tenemos definido que son estas dos fuerzas, y más o menos donde están ubicadas. Bueno, ahora os lo explicare mejor explicado viendo el símbolo del Yin y el Yang y acoplando conceptos en dicho símbolo.
Definamos primero donde están cada una de las dos fuerzas con sus diferentes polaridades en el símbolo del Yin y el Yang.
El símbolo del Yin y el Yang se compone de dos partes, bueno, de cuatro partes, porque los puntos tanto el blanco como el negro están de complemento en dicho símbolo, siendo estos la otra polaridad de la fuerza de la otra parte del símbolo.
Que quiero decir con esto, que tanto la parte blanca y el punto blanco, son la otra polaridad de la misma fuerza, como la parte negra y el punto negro, lo mismo.
Estas dos partes del símbolo en su más amplia extensión serían dos universos: el macrocosmos y microcosmos, cada uno con su fuerza predominante, pero también representarían a la más mínima parte: cada una de sus gotas del eterno e infinito océano.
Empecemos por la parte blanca del símbolo: la intangible en el macrocosmos, quesería la energía, que está directamente relacionada con el tiempo. El punto blanco es la otra polaridad de la misma fuerza: del tiempo.
La parte negra la fuerza tangible que estaría en el microcosmos, con la fuerza de la gravedad que está relacionada con el espacio. El punto negro del símbolo es la otra polaridad: la del espacio.
La parte blanca del símbolo sería el macrocosmos donde está una polaridad de la fuerza intangible (el tiempo eterno) se está repeliendo, por lo tanto, este universo se está expandiendo, creando toda la eternidad. El punto blanco es la otra polaridad de la misma fuerza: la que se atrae, que esta estaría en el otro universo: en el microcosmos. Esta fuerza es la que está de Este a Oeste.

La parte negra del símbolo sería el microcosmos, donde esta polaridad de la fuerza tangible (el espacio) se está atrayendo. El punto negro es la otra polaridad de dicha fuerza: la que se expande, que estaría en el otro universo: en el macrocosmos. Esta fuerza estaría de Norte a Sur.

Pues ahora nos centraremos en cada parte de dicho símbolo.
Una parte del símbolo sería la parte blanca con el punto negro, la dirección de este universo es de Este a Oeste. Ese sería el que se expande, formando toda la eternidad, o sea, tiempo, y esa es su fuerza la energía que está ligada con el tiempo. Si os dais cuenta, el tiempo al igual que la energía son intangibles, osease, que este universo que sería Toda la eternidad, este universo sería intangible. Yo le he llamado el macrocosmos.
El punto negro de dicho símbolo que sepáis que es la parte tangible con su fuerza: un espacio vacío que en este universo también se expande, pero con la particularidad que se expande en la dirección de Norte a Sur, esa es la dirección de la fuerza tangible. Vale, es un espacio, pero es un espacio vacío, y es el que le da cuerpo al Cosmos.
Aquí en el dibujo estaría representado la parte del símbolo blanca con el punto negro: el macrocosmos, donde en este plano una polaridad de cada una de estas fuerzas se está expandiendo, las flechas rojas sería la parte blanca con la polaridad de la fuerza intangible (el tiempo eterno), las que se está expandiendo de Este a Oeste. Y las flechas grises el punto negro de dicho símbolo (el espacio vacío) las que se expanden de Note Sur.

La filosofía de este universo (el macrocosmos) es la intangibilidad, osease que la fuerza tangible que es un espacio vacío aquí está complementando a lo que en este plano es la fuerza predominante: al tiempo, a lo intangible. Este sería el tiempo eterno de Aion.
Otro universo, la parte negra con el punto blanco, este sería el que se atrae y se comprime, este sería el universo tangible (que estaría de Norte a Sur), donde estaría el espacio. A este universo Yo le he llamado microcosmos.
Vale, ¿Y esto como se come? La fuerza tangible que corresponde a este universo al comprimirse lo que está creando son planos lisos y llanos, y ahí está la fuerza: la fuerza de la gravedad, a la vez que esos planos lisos y llanos son el espacio, pero en un formato de 2D.
Al ser de estas características: lisos y llanos, estarían encajados a 90º en el otro universo, (el macrocosmos) en la eternidad, siendo este universo un infinito de planos tangibles lisos y llanos, que están encajados en la intangibilidad de la eternidad. Simplemente se acoplan en el macrocosmos porque son un plano liso que forma parte de la misma gota.
Y el punto blanco de este símbolo sería la otra fuerza: el tiempo, que aquí en este plano se está atrayendo (pero su atracción es de Este a Oeste). Este sería el tiempo de Cronos, el tiempo tal y como lo conocemos en el aquí y el ahora.
Este dibujo representaría las polaridades de las dos fuerzas en el microcosmos, las que se atraen. Las flechas grises sería la parte negra del símbolo que representarían la fuerza tangible (el espacio), y las rojas el punto blanco de dicho símbolo, la fuerza intangible (el tiempo)

Os he hablado de un tercer plano en cada gota del eterno e infinito océano, pues este tercer plano sería la unión de los otros dos planos de dicha gota, del plano que se atrae: del microcosmos, y el plano que se repele: del macrocosmos. Con estos dos planos sería la totalidad de la gota, con los dos planos y con todas las polaridades de las dos fuerzas. Y con todas las gotas juntas sería la totalidad del Cosmos, el universo que es mental: el universo Quántico.
Este sería un tercer plano de dicha gota: el plano que está a la parte de arriba, donde están todas las fuerzas con sus correspondientes polaridades. Que también tiene una forma o dimensión del tiempo diferente, este tiempo sería el tiempo de Kaios.
Volvamos al símbolo del Yin y el Yang, y descubramos lo que se esconden en esos dos puntos.
Empecemos por el punto blanco, aquí estaría la polaridad de la fuerza intangible (el tiempo), la que se está atrayendo en el plano del microcosmo. Lo que está haciendo es una fuerza de atracción en el mismo plano del microcosmos, oprimiendo al espacio, limitándolo y cercándolo para que ese sea el tamaño del espacio de la gota en el plano del microcosmos. O sea, estaría determinando la longitud del espacio de tiempo en cada una de las gotas, y en todo el Cosmos.
Lo que está sucediendo es que está haciendo una fuerza de atracción en esa polaridad de dicha fuerza, que será igual que la otra polaridad de la misma fuerza, la que está en el otro plano (la parte blanca del símbolo del Yin y el Yang).
Lo mismo está ocurriendo con el punto negro del símbolo, al expandirse en el plano del macrocosmos, lo que está creando es una fuerza de separación con respecto a la otra gota, bueno, con respecto al plano del microcosmos de la otra gota, el que se está atrayendo. Con esta fuerza de expansión está creando el tamaño de la gota en el plano del macrocosmos. Esa fuerza que se genera al expandirse y limitar el espacio en ese plano, es de la mima fuerza que la polaridad del otro plano (la parte negra del símbolo).
Vamos, que al repelerse y atraerse estas polaridades, son las que le están dando la fuerza a la otra polaridad de dichas fuerzas. Y también la que le están dando el tamaño de cada gota del eterno e infinito océano.
Ya tenemos definida cada gota, pues todas juntas están formando un infinito y eterno océano: el Cosmos.
Todas esas gotas están perfectamente ordenadas y acopladas, ¿Qué que quiero decir con esto? Que cada plano estaría formando un universo, en el plano donde se repelen y se expanden las dos fuerzas, ese universo sería la eternidad, lo que yo le he llamado el Macrocosmos.
En los planos donde las fuerzas se atraen, esos planos serían lisos y llanos yo le he llamado el microcosmos. Pues ahí hay un infinito de planos lisos y llanos acoplados en la eternidad, están acoplados porque son parte de la misma gota. O sea, que al ser un infinito de planos lisos y llanos, estos planos están perfectamente acoplados y encajados en el macrocosmos.
Y el tercer plano, el que es la unión de los otros dos planos sería la totalidad del Cosmos, el universo que es mental: el universo Quántico.
Volvamos a esta gota, en esa gota están la mínima parte de los tres universos, y no es un átomo, el átomo es esa gota en el fenómeno del movimiento. Es un sincronizado y armonioso movimiento, donde el tiempo se recorre por las gotas en los planos del microcosmos, mientras que el espacio se recorre por la misma gota en el plano del macrocosmos, creando un volumen, que es la puerta para que se creen las vibraciones.
Un principio de Hermes dice: todo se mueve y todo vibra.
Y todo esto se sostiene porque todo son números, matemáticas, diferentes sistemas numéricos en cada plano, ya lo decía en una de sus teorías uno de los grandes como fue Nicola Tesla: LA ENERGÍA está en el 3 6 y 9 con el movimiento del código binario universal: 1 2 4 8 7 5. Si os dais cuenta aquí están todos los dígitos que tienen algun valor en la fuerza que es la intangible. Y el digito que falta, el 0, la otra fuerza, la de la Nada.
GRACIAS
VOLVER A PAGINA DEL CONTENIDO