no solo somos materia

Evidentemente todo lo que nos rodea es materia, toques lo que toques y mires por donde lo mires todo es materia, no nos podemos salir de esta Matrix, estamos en un plano donde está lo tangible. Y nos acompaña una constante, un tiempo que nunca se para (lo intangible).

Lo que dice el Tao: que las dos fuerzas del Yin y el Yang son dos fuerzas opuestas que se complementan, que están en todas las cosas y en todo el Cosmos.

Eso lo dirá el Tao, ¿pero dónde carajo están esas fuerzas?

Están aquí, con nosotros, y son tan cotidianas como el respirar. Observad la famosa manzana de Newton: no solo está sometida a la fuerza de la gravedad, sino que también está ahí la otra fuerza, porque esa manzana tiene temperatura, calor: la energía.

Empezare por definir los tres universos que somos.

Si observamos el símbolo del Yin y el Yang, en su más amplia extensión ahí hay tres planos o los tres universos, uno en la parte negra y se complementa con el punto blanco, que sería el universo tangible, esto, lo que está aquí, lo que tocamos y palpamos, este universo sería el microcosmos.

Otro la parte blanca con el punto negro que sería otro universo: el intangible, el que le da el volumen como ya veremos, este universo sería el macrocosmos.

Y la unión de estos dos sería el otro: la totalidad del Cosmos, ese universo que es mental.  

Y nosotros con nuestro consciente estamos aquí en esta dimensión, en esta 3D del espacio y el tiempo.

Pero nosotros relativamente no sentimos el cómo pasa el tiempo, estamos inmersos en un plano donde el observador que somos, está en su mundo. Por ejemplo, vas caminando y vas disfrutando de todo lo que te rodea. sí, sabes que va pasando el tiempo, pero estás disfrutando del aquí y el ahora. Vale, también puedes ir caminando con las prisas del estrés de no tener tiempo. O mientras estas leyendo esto, tu mente estará más distraída, o no. ¿Cuántas veces has perdido la noción del tiempo? El tiempo pasa más o menos rápido dependiendo de cómo esté entretenida la mente, dependiendo de los sentimientos que surgen en esos momentos.

El tiempo es relativo, es lo que decía Einstein, no es lo mismo estar estudiando dos minutos y que se te hagan dos horas, o estar con un amigo dos horas y que se te hagan dos minutos. Como ya os he dicho, dependemos de los sentimientos, de cómo sentimos en esos momentos que estamos inmersos.

O sea, no solo estamos en un plano donde es material, aquí está el cuerpo físico, también está la consciencia que siempre nos acompaña. Pero la conciencia le pertenece al plano mental

Y si no ¿Dónde está ese observador que somos cuando nuestro cuerpo duerme? ¿No estará en el mundo del subconsciente y los sueños será la vida del cuerpo del inconsciente?

Esa consciencia está en un plano donde todo es mental, donde el observador está pendiente de los pensamientos, del ruido o el silencio con que estamos alimentando la mente. Sin darnos cuenta estamos creando, somos los creadores de nuestra realidad en el otro lado de la mente, ese otro lado de la mente no es el sitio de los pensamientos, sino el mundo del subconsciente, el lado de quien los escucha y obedece.

Estamos inmersos en un plano donde la energía es otra, donde los pensamientos son energía, y según la intensidad que le demos a esos pensamientos cogerán más o menos fuerza. En fin, de que con todo con que alimentamos a la mente, con todo eso estas creando tu realidad.  

Evidentemente este es otro plano, donde no tiene nada que ver con el plano donde está la fuerza de la gravedad. Lo que existe en este plano (en este universo que es mental) es un vacío, lo que dice la mecánica cuántica y el Tao que es el Cosmos: un vacío.

Pero el Tao va más allá, el Tao dice que las dos fuerzas del Yin y el Yang son dos fuerzas que están en todas las cosas y en todo el Cosmos.

O sea, que en ese vacío ahí están las dos fuerzas, si es la unión de las dos partes del símbolo del Yin y el Yang, tienen que estar ahí, ese vacío es la totalidad del Cosmos.

Ese vacío ya os digo que tiene las dos fuerzas, pero de momento lo de las fuerzas en este universo que es mental lo dejamos ahí.

Por un lado, tenemos que en un plano ya tenemos más que la materia y el espacio, tenemos un universo que es lo tangible: el microcosmos, con la fuerza de la gravedad, y en este plano, en este universo esta es la fuerza que le corresponde, la otra fuerza (el tiempo de Cronos, la fuerza que es intangible) tan solo está complementando a la fuerza de la gravedad (lo tangible).

Por otro lado, tenemos otro plano que es mental, donde todo lo creamos en la mente, donde los pensamientos tienen poder, donde existe la magia de todo lo que nos rodea.

 En este universo como ya he dicho están las dos fuerzas, observar en el aquí y el ahora, el aquí el espacio, y el ahora el tiempo. eso en este plano del microcosmos, porque en el plano del macrocosmos ahí está el VACIO que menciona el Tao.

Ya tenemos dos planos (de momento dos universos), en uno está la fuerza de la gravedad (el espacio, la materia). En el otro plano que he mencionado, tenemos un universo que es mental, donde están la unión de las dos fuerzas.

Pero nos falta una de las fuerzas: la energía, y esta tiene que estar en un tercer plano, donde está lo intangible. Ese plano, ese universo es la eternidad, el tiempo eterno de Aion: el macrocosmos.

Pero el tiempo como la energía son intangibles, necesitan de un espacio vacío de separación entre cada mínima parte de la eternidad, para que esta pueda existir como tal. Tan solo es eso: un espacio vacío, algo que se complementa con la intangibilidad del tiempo eterno. Ese espacio vacío es el que le da cuerpo al Cosmos (este espacio vacío no es el vacío que menciona el Tao).

.NO SOLO SOMOS MATRIA 2º

TODAS LAS PAGINAS