
El movimiento del código binario en el átomo.

El movimiento del código binario es una secuencia que ya hemos visto antes, en la cual del 1 va al 2, (en binario del 1 va al 10). Del 2 va al 4, (del 10 va al 100). Del 4 va al 8, (del 100 va al 1.000). Del 8 va al 7, (del 1.000 va al 10.000). Del 7 va al 5, (10.000 va al 100.000).Y del 5 vuelve al 1(100.000 va al 1) pero de la que ahora se ha convertido en un nuevo átomo.
Lo que está haciendo el código binario en ese movimiento es aportar ceros
Conforme va aumentando de valor va aportando más ceros, aportando la parte tangible, aportando la esencia de la fuerza, a esa parte que es su misma fuerza: el espacio vacío. Con la aportación de ceros el resultado es de ir creando un volumen en el mismo espacio vacío. Ese volumen es la materia, digamos que ese volumen sería un holograma, en ese volumen no estaría la fuerza de la gravedad, esta fuerza estaría en los planos del microcosmos. Ese volumen también es una puerta para que se cuelen las vibraciones, y eso sería en la tercera cara de lo que ahora es un átomo, como ya veremos. Ver imagen 9




DEL 1 VA AL 10

del 10.000 al 100.000

del 10 al 100

y del 100.000 vuelve al 1 pero del siguiente átomo

del 100 va al 1000

del 1000 al 10.000

Vale, si nos vamos al movimiento tenemos que del 5 de esa menudencia va al 1 de la otra menudencia, pero no puede llevar toda esa carga de ceros, porque vuelve al principio, al 1, vuelve a empezar otra vez con la misma aportación de ceros. Por lo tanto toda esa aportación de ceros se quedaría en los planos del microcosmos dandole la fuerza de la gravedad a dicho elemento.
ESA LÍNEA SERÍA UN PLANO DEL MICROCOSMOS DONDE SE QUEDA LA APORTACION DE CEROS DANDOLE LA FUERZA DE LA GRAVEDAD A ESE ÁTOMO.